fbpx

Curso modelo OMI de PBIP para Oficiales de Seguridad.

Curso online - OMI 3.24

Accede a conocimientos actualizados sobre amenazas marítimas reales y obtén una certificación internacional respaldada por la DIMAR.

Docente:

Capitán de Navío (ra)
Jesús Alberto Gutiérrez

+16 años de experiencia. Ha trabajado como docente, asesor y consultor en protección marítima para buques, instalaciones portuarias y empresas de seguridad privada, a nivel nacional e internacional.

Ex-comandante del submarino oceánico ARC PIJAO. Especialista en gerencia y auditor del Código PBIP, ISO 28000 SGS y otras normas de gestión de seguridad.

Curso modelo OMI de PBIP para Guardas de Seguridad.

9 horas académicas

Precio

$260.000 COP

¿Deseas certificarte?

Curso online - OMI 3.24

Envíanos tus datos para recibir más información del curso o iniciar con tu inscripción.

¿Qué obtienes con este curso?

Contenido actualizado

Conocimiento basado en acontecimientos reales y actualizados de las amenazas a la protección marítima.

Certificación internacional

Certificados con validez internacional y avalados por la DIMAR (autoridad marítima colombiana).

Asesoría gratuita

Asesoría académica sobre la interpretación del Código PBIP por parte de los docentes incluso después de terminado el curso.

Contenido actualizado

Conocimiento basado en acontecimientos reales y actualizados de las amenazas a la protección marítima.

Certificación internacional

Certificados con validez internacional y avalados por la DIMAR (autoridad marítima colombiana).

Asesoría gratuita

Asesoría académica sobre la interpretación del Código PBIP por parte de los docentes incluso después de terminado el curso.

Especificaciones del Curso OMI 3.24

Módulo 1. Introducción y marco del curso

1.1 Resumen del curso (Introducción)
1.2 Competencias a alcanzar (Objetivo del curso)
1.3 Amenazas actuales a la protección y patrones de amenaza
1.4 Operaciones y condiciones del buque y el puerto

Módulo 2. Política de Protección Marítima

2.1. Familiarización con las convenciones internacionales pertinentes, códigos y recomendaciones
2.2. Familiarización con la legislación gubernamental pertinente y regulaciones
2.3. Definiciones
2.4. Manejo de información confidencial relacionada con la protección y las comunicaciones.

Módulo 3. Responsabilidades de Protección

3.1. Los Gobiernos Contratantes
3.2. Organizaciones de Protección Reconocidas.
3.3. La compañía
3.4. El buque
3.5. Instalación Portuaria
3.6. Oficial de Protección del Buque
3.7. Oficial de protección de la instalación portuaria
3.8. Personal de la instalación portuaria con funciones de protección
3.9. Otro personal

Módulo 4. Plan de Protección de la Instalación Portuaria

4.1 Herramientas de evaluación y elementos básicos de evaluación
4.2 El uso de listas de verificación en la realización de evaluaciones de protección
4.3 Inspecciones de seguridad en el lugar
4.4 Preparación y mantenimiento de un PPIP
4.5 Detalles básicos que se deben proporcionar en un PPIP
4.6 Ejecución de procedimientos de protección en tres niveles de protección diferentes
4.7 Implementación de PPIP
4.8 Planificación y realización de ejercicios y prácticas
4.9 Informes de sucesos de protección
4.10 Métodos y procedimientos para modificar el PPIP

Módulo 5 – Acciones de protección de las instalaciones portuarias

5.1 Acciones requeridas por diferentes niveles de protección
5.2 Procedimientos de manejo de carga IMDG
5.3 Procedimientos para garantizar la protección de la instalación portuaria y del buque que opera en ella y mantener la protección de la interfaz buque / puerto
5.4 Familiaridad con la Declaración de Protección (DPM)
5.5 Informes de sucesos de protección
5.6 Ejecución de los procedimientos de protección

Módulo 6 – Equipo de protección

6.1. Familiarización con los equipos y sistemas de protección.
6.2 Limitaciones operacionales de los equipos y sistemas de protección
6.3 Pruebas, calibración y mantenimiento de equipos y sistemas de protección

Módulo 7 – Identificación, reconocimiento y respuesta a amenazas

7.1 Reconocimiento y detección de armas, armas de destrucción en masiva, sustancias y dispositivos peligrosos
7.2 Métodos de búsquedas físicas e inspecciones no intrusivas
7.3 Ejecución y coordinación de búsquedas
7.4 Reconocimiento, de manera no discriminatoria, de personas que presentan riesgos potenciales para la protección
7.5 Polizones y su amenaza asociada a la seguridad y protección del transporte marítimo internacional junto con las zonas con alto riesgo de abordaje de polizones
7.6 Técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección
7.7 Gestión de multitudes, conocimiento del comportamiento humano y técnicas de control
7.8 Piratería y robo a mano armada contra buques; definiciones; variedad en acción y región y medidas preventivas
7.9 Ciberseguridad (gestión del riesgo cibernético marítimo)

Módulo 8. Preparaciones de emergencia, ejercicios y prácticas

8.1. Ejecución de planes de contingencia
8.2. Ejercicios y prácticas de protección

Módulo 9. Administración de protección

9.1. Documentación
9.2. Archivos.

Módulo 10 – Ceremonia de clausura

10.1 Encuesta desarrollo del curso
10.2 Revisión de las expectativas del curso
10.3 Evaluación del curso
10.4 Entrega de certificados a los participantes.

Ver Ficha técnica del curso OMI 3.24.

10 horas académicas. Con un plazo para desarrollar el curso desde 3 días hasta 4 semanas, según su requerimiento.

El certificado se entrega hasta 24 horas después de finalizado el curso.

Más de

Alumnos Certificados

Desde el 2007, nuestra misión ha sido contribuir a la mejora de la seguridad y protección del comercio marítimo internacional.

Otros cursos de protección marítima y portuaria

Auditor Interno del Código PBIP

Planificar, desarrollar y llevar a cabo auditorías internas a los planes de protección de los buques e instalaciones portuaria.

Inspección de Contenedores

En cumplimiento del Código PBIP y estándares de seguridad de las cadenas logísticas de suministro internacional.

Analista Investigador Portuario

Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico relacionado con la realización de investigaciones internas, estudios de seguridad y análisis de riesgos.

Academia Marítima de Seguridad Integral

Ofrecemos cursos de capacitación especializada en asuntos relacionados con la seguridad y la protección marítima, fluvial y portuaria a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

La experiencia de aprendizaje se centra en la generación de competencias mediante contenidos temáticos de alto valor profesional que están diseñados con base en la experiencia de nuestros docentes y en el acompañamiento permanente a los estudiantes durante y después del curso.