Módulo 1. Introducción y marco del curso
1.1 Resumen del curso (Introducción)
1.2 Competencias a alcanzar (Objetivo del curso)
1.3 Amenazas actuales a la protección y patrones de amenaza
1.4 Operaciones y condiciones del buque y el puerto
Módulo 2. Política de Protección Marítima
2.1. Familiarización con las convenciones internacionales pertinentes, códigos y recomendaciones
2.2. Familiarización con la legislación gubernamental pertinente y regulaciones
2.3. Definiciones
2.4. Manejo de información confidencial relacionada con la protección y las comunicaciones.
Módulo 3. Responsabilidades de Protección
3.1. Los Gobiernos Contratantes
3.2. Organizaciones de Protección Reconocidas.
3.3. La compañía
3.4. El buque
3.5. Instalación Portuaria
3.6. Oficial de Protección del Buque
3.7. Oficial de protección de la instalación portuaria
3.8. Personal de la instalación portuaria con funciones de protección
3.9. Otro personal
Módulo 4. Plan de Protección de la Instalación Portuaria
4.1 Herramientas de evaluación y elementos básicos de evaluación
4.2 El uso de listas de verificación en la realización de evaluaciones de protección
4.3 Inspecciones de seguridad en el lugar
4.4 Preparación y mantenimiento de un PPIP
4.5 Detalles básicos que se deben proporcionar en un PPIP
4.6 Ejecución de procedimientos de protección en tres niveles de protección diferentes
4.7 Implementación de PPIP
4.8 Planificación y realización de ejercicios y prácticas
4.9 Informes de sucesos de protección
4.10 Métodos y procedimientos para modificar el PPIP
Módulo 5 – Acciones de protección de las instalaciones portuarias
5.1 Acciones requeridas por diferentes niveles de protección
5.2 Procedimientos de manejo de carga IMDG
5.3 Procedimientos para garantizar la protección de la instalación portuaria y del buque que opera en ella y mantener la protección de la interfaz buque / puerto
5.4 Familiaridad con la Declaración de Protección (DPM)
5.5 Informes de sucesos de protección
5.6 Ejecución de los procedimientos de protección
Módulo 6 – Equipo de protección
6.1. Familiarización con los equipos y sistemas de protección.
6.2 Limitaciones operacionales de los equipos y sistemas de protección
6.3 Pruebas, calibración y mantenimiento de equipos y sistemas de protección
Módulo 7 – Identificación, reconocimiento y respuesta a amenazas
7.1 Reconocimiento y detección de armas, armas de destrucción en masiva, sustancias y dispositivos peligrosos
7.2 Métodos de búsquedas físicas e inspecciones no intrusivas
7.3 Ejecución y coordinación de búsquedas
7.4 Reconocimiento, de manera no discriminatoria, de personas que presentan riesgos potenciales para la protección
7.5 Polizones y su amenaza asociada a la seguridad y protección del transporte marítimo internacional junto con las zonas con alto riesgo de abordaje de polizones
7.6 Técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección
7.7 Gestión de multitudes, conocimiento del comportamiento humano y técnicas de control
7.8 Piratería y robo a mano armada contra buques; definiciones; variedad en acción y región y medidas preventivas
7.9 Ciberseguridad (gestión del riesgo cibernético marítimo)
Módulo 8. Preparaciones de emergencia, ejercicios y prácticas
8.1. Ejecución de planes de contingencia
8.2. Ejercicios y prácticas de protección
Módulo 9. Administración de protección
9.1. Documentación
9.2. Archivos.
Módulo 10 – Ceremonia de clausura
10.1 Encuesta desarrollo del curso
10.2 Revisión de las expectativas del curso
10.3 Evaluación del curso
10.4 Entrega de certificados a los participantes.
Ver Ficha técnica del curso OMI 3.24.